PRIMER TRIM 2025
La Fundación ODS ACCIÓ participa en la presentación de un nueva propuesta europea sobre la renovación integral de edificios basada en fábricas portátiles inteligentes, tecnología gemela digital avanzada, robótica, y gestión del ciclo de vida impulsada por IA
Esta propuesta europea, avalada por empresas y centros de I+D+i especializados en tecnologia digital avanzada, aborda en esta iniciativa cuestiones sobre construcción circular para aportar soluciones que integran fábricas portátiles inteligentes in situ, tecnología gemela digital avanzada, robótica y gestión del ciclo de vida impulsada por IA para lograr renovaciones de consumo de energía casi nulo, minimizar los costes y los residuos, y garantizar la escalabilidad para una adopción más amplia. Esta gestión racionalizada de la obra y gestión mejorada del ciclo de vida integral del edificio, garantiza colectivamente una cobertura integral de todo el proceso de renovación.
El reciente reglamento europeo sobre Productos de Construcción impulsa la economia circular y el desarrollo tecnológico de esta industria y promueve la reducción de residuos de materiales y su reutilización. Según datos publicados recientemente por la Comisión Europea “el ecosistema de la construcción representa casi el 5,5 % del PIB de la UE y emplea a alrededor de 25 millones de personas en más de 5 millones de empresas … los edificios son responsables de alrededor del 50 % de la extracción y el consumo de recursos y de más del 30 % del total de los residuos que se producen cada año en la UE; además, son responsables del 40 % del consumo de energía de la UE y del 36 % de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía.” (Consejo de la Unión Europea, Comunicado de prensa, 5 nov. 2024 11:41 “Materiales de construcción: el Consejo adopta legislación para productos de construcción limpios e inteligentes).
Esta innovación, impulsada y respaldada por clústeres de construcción circular, se ajusta a los objetivos Built4People de la UE y garantiza vías de renovación escalables, socialmente inclusivas y respetuosas con los límites del planeta, medidas que también forman parte del Pacto Verde Europeo y del Plan de Acción para la Economía Circular.

Esta actividad contribuye a la consecución de los siguientes ODS:




